Sobre población mundial

Sobre población mundial

Recientes artículos de lancef se han centrado en el problema de la sobrepoblación mundial, llegando incluso la Editorial a redactar una llamada exigente para la búsqueda de soluciones rápidas: Más que abandonar a los niños con gastroenteritis y negarles la rehidratación parenteral -aunque no rechaza esta propuesta-, aboga por un control de la natalidad, como un remedio contrastado, que pondría fin a las crisis de crecimiento 11-4). El crecimiento exponencial de la población no es sino una de las cuatro crisis de nuestro planeta actual. Las otras tres son: empobrecimiento acelerado de los países menos desarrollados, deterioro del ecosistema y ausencia de diálogo -solidarioentre Norte y Sur. Evidentemente, todos estos problemas denominados como solemnes están estrechamente relacionados y requieren probablemente un plan unitario.

U UANL
La Inmigración

La Inmigración

La inmigración, como tal, puede obedecer a diferentes factores, entre los cuales, probablemente, la economía sea el principal. Generalmente, la inmigración es un fenómeno mayormente apreciable entre la población joven, que llega a su nuevo destino a establecerse, trabajar y prosperar; a granjearse mayores oportunidades laborales, mejor situación económica y calidad de vida, así como la posibilidad de aspirar a un futuro mejor a nivel tanto personal como familiar. En este sentido, una crisis económica acentuada en el país de origen, en contraste con una situación de bonanza, prosperidad y mayores oportunidades en el posible país de destino puede ser un detonante para la inmigración.

U UANL
Derechos humanos

Derechos humanos

El acoso y las violencias de género, física, verbal, cibernética; el asunto de los migrantes y la trata de personas son algunos de los derechos humanos más emergentes. Por su alto nivel de impacto en la sociedad, todas las personas deben de tener conciencia de éstos.

U UANL